República del Cacao vivió de cerca el Gastromonde.com

May 8, 2025

República del Cacao fue parte de Gastromond.com, el encuentro organizado por la Universidad San Francisco de Quito que reunió a referentes clave del mundo gastronómico en una agenda de alto nivel. Como auspiciante, nos sumamos a este espacio que promueve el aprendizaje, la innovación y el intercambio de experiencias entre estudiantes, profesionales y apasionados de la industria.

A lo largo de una semana, vivimos jornadas enriquecedoras que nos permitieron compartir nuestra visión de una gastronomía consciente y de calidad, desde distintas perspectivas. Una de las más especiales fue la cata sensorial que realizamos en nuestra boutique del Centro Histórico de Quito, donde nuestro equipo recibió a chefs nacionales e internacionales para conocer de cerca el perfil sensorial de nuestros chocolates y los principios que guían nuestra cadena de valor. Bajo la guía de nuestro Gerente Comercial, Andrés Cifuentes, conectamos a través del cacao con invitados como Andrea López, Pachi Larrea, Adolfo Perret, Luc Debove, Marsia Taha, y Camila Fiol, entre otros.

El diálogo continuó en la mesa redonda sobre el futuro de la gastronomía dulce, un espacio para reflexionar sobre tendencias, desafíos y oportunidades en el sector. Nuestra Chef Corporativa, Andrea López, participó junto a nuestro chef aliado Pachi Larrea y Camila Fiol, con la moderación de Ana Lobato. Se compartieron visiones auténticas sobre cómo mantenerse fieles al origen del producto, enfrentar la actual crisis del cacao sin comprometer la calidad, e innovar a partir de los ingredientes locales y las necesidades del consumidor. Las voces coincidieron en la importancia de educar al mercado, aprovechar los recursos del entorno y crear desde una mirada honesta.

 Participar en el evento Gastromonde.com fue una experiencia profundamente enriquecedora. Compartimos con grandes referentes de la gastronomía, intercambiamos técnicas, y tuvimos la oportunidad de mostrar la riqueza de la cultura gastronómica de nuestro país. Durante mi masterclass, presenté el proyecto en el que estamos trabajando: un recetario con nuevas fórmulas alineadas a una gastronomía más consciente, que reduce grasas y azúcares sin perder textura ni sabor. También formé parte de una mesa redonda donde reflexionamos, junto a reconocidos pasteleros, sobre el futuro de la pastelería.

 

Más allá del aprendizaje técnico, el evento fue una oportunidad para transmitir nuestra filosofía de trabajo y visión, tanto como marca como desde mi rol de chef. Fue un espacio valioso para inspirar y compartir con las nuevas generaciones de profesionales que vienen construyendo el futuro de la gastronomía.

 Andrea López – Chef Corporativa de República del Cacao

Cacao Talks: ¿Por qué ser una Empresa B? - 1

Para mí, siempre es el mejor lugar para dar clases porque estoy con mi gente, mis ingredientes, mi ambiente y mi país. Todo es muy especial; al ser ecuatoriano, no hay un mejor sitio para ir. Ecuador siempre será mi lugar en el mundo.

Empezamos con las dos clases en el Cacao Lab, con el superequipo de siempre. Es un espacio muy bien equipado; me sentí muy cómodo, como en casa. Todo estuvo impecable. Nos juntamos para las clases con chefs y chocolateros que vinieron de todas partes del país. Eso me llenó aún más de orgullo de poder estar y compartir con más gente. Enfocándonos en Pastelería de Autor, traté de llevar lo mejor para compartir. La gente estuvo contenta; hubo muy buena respuesta.

Sigo en contacto con muchas personas que asistieron a los cursos. Me mandan dudas o fotos de aplicaciones, lo cual es súper chévere.

 

Pachi Larrea – Ganador Mejor Tarta de Chocolate del Mundo 2024.

Durante el evento, nuestra Chef corporativa Andrea López llevó a cabo un masterclass centrado en la pastelería más consciente, donde presentamos recetas desarrolladas y enfocadas en mantener texturas y sabores con menor contenido de grasa y azúcar, sin dejar de lado el placer que representa un buen postre. Esta sesión fue una oportunidad para mostrar cómo, desde la técnica y la creatividad, es posible evolucionar hacia una cocina dulce más equilibrada.

La visión de respeto por el ingrediente fue también parte de la Masterclass de nuestro chef aliado Pachi Larrea, quien compartió su enfoque de autor, técnicas que priorizan el sabor original de elementos como frutas, frutos secos y chocolate. Eliminando colorantes y saborizantes artificiales. Su propuesta, replicable y centrada en la producción eficiente, inspiró a estudiantes en un taller práctico donde tuvieron la oportunidad de aplicar los aprendizajes de forma directa.

 

Cacao Talks: ¿Por qué ser una Empresa B? - 1

Otro momento relevante fue la mesa de investigación y desarrollo, con la participación de nuestra Gerente de Calidad, I+D, Carla Estévez. Compartimos el proceso detrás de nuestro chocolate blanco 33% con maíz tostado, un producto que refleja nuestra identidad, trazabilidad y compromiso con la innovación basada en cultura. Carla también reflexionó sobre el rol de la inteligencia artificial en el desarrollo de productos, reconociendo su utilidad como herramienta, pero reafirmando que la validación sensorial sigue siendo un proceso profundamente humano.

Cerramos esta importante semana de participación con una cena donde se evidenció, una vez más, la creatividad y técnica de los chefs que nos acompañaron. Pachi Larrea y Andrea López,

junto a Camila Fiol, presentaron una tabla de bocaditos dulces que puso en valor la identidad y los sabores de nuestra región. Pachi deleitó con su torta Amazonía, Camila ofreció una selección de confites de autor, y Andrea presentó una propuesta de bombonería enfocada en nuestro chocolate blanco 33% con maíz tostado. Esta trilogía de postres representó el cierre perfecto de una experiencia que celebró la diversidad, el origen y la excelencia en cada bocado.

Participar en Gastromond.com fue una oportunidad para seguir construyendo comunidad, compartir conocimientos y reforzar nuestro compromiso con una gastronomía consciente, sostenible y profundamente conectada con el origen. Gracias a quienes fueron parte de esta experiencia.